SERVICIO NORMALIZADO
CALF informa que producto de la caída de una rama sobre una línea de Media Tensión, en calle Talero 50, alrededor de las 11 horas y por espacio de media…
CALF informa que producto de la caída de una rama sobre una línea de Media Tensión, en calle Talero 50, alrededor de las 11 horas y por espacio de media…
En un ámbito de cordialidad y de entendimiento, las autoridades de CALF fueron recibidos por el Ministro de Coordinación, Seguridad y Trabajo, Gabriel Gastaminza, y el Subsecretario de Seguridad, Gustavo Pereyra, donde se acordó trabajar en conjunto en un plan dirigido a la protección de los trabajadores en algunos sectores “conflictivos” de la ciudad.
En instalaciones del Centro de la Tercera Edad Ayun”, ubicado en Hualcupen y Radal del barrio Melipal, este jueves 21 de Agosto, se llevara a cabo el “Curso de Nociones de Primeros Auxilios y RCP básico”, el cual se desarrolla en función del Programa: La Cooperativa en los Barrios. En esta ocasión, se realiza en el marco del convenio con el Ministerio de Desarrollo Social y está dirigido a los vecinos del sector de manera gratuita y abierta.
Las cooperativas de servicio de la región se reunieron con autoridades de la Comisión Nacional de Comunicación (CNC) para impulsar el desarrollo de fibra óptica y servicios conexos, con financiamiento del Banco Nación.
Los jóvenes son el presente y el futuro de nuestra sociedad. El conocimiento ayuda a mejorar la calidad de vida personal y familiar.
Continuando con el desarrollo del Programa La Cooperativa en los Barrios, este viernes 22 de Agosto, llegaremos con nuestra “Unidad Móvil de Promoción y Prevención de la Salud” al barrio Z 1, la cual estará ubicada en la Manzana 8 – casa 1, en el horario de 9:30 a 12:30.
El dato surge de un relevamiento hecho por la organización social Techo en 13 localidades y parajes del Alto Valle, donde la cifra desciende a un 66 por ciento.
Con un mayor aumento en el interior del país, julio registró una suba del consumo eléctrico del 1,8% en comparación con el mismo período del 2013.
Las autoridades de la cooperativa CALF le solicitaron ayer al gobierno provincial más seguridad para los operarios que ingresan a realizar arreglos en barrios donde hay preponderancia de personas “colgadas” a la red eléctrica. En una nueva arista del problema de la violencia contra trabajadores del rubro de los servicios públicos, el personal de la cooperativa recibe las agresiones de quienes no quieren quedarse sin el servicio al que accedieron de forma ilegal.
La capacitación tiene importantes efectos sociales. Los conocimientos, destrezas y aptitudes adquiridos por cada vecino no solo lo perfeccionan para trabajar, sino también le sirven en su vida.