REQUISITOS PARA SOLICITAR SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA

Las personas físicas o Jurídicas podrán solicitar el servicio energía eléctrica a CALF en calidad de Asociado a la misma o en calidad de No Asociados, siendo aplicables en este último caso lo previsto en los artículos 14 y 15 del Estatuto Social de la Cooperativa y lo dispuesto en la Ordenanza Nº 14.178/21.

De requerir otros servicios complementarios o no al de energía, solo podrán acceder a ellos en condición de asociado.

Las solicitudes de servicio pueden ser realizados ingresando a https://tramites.cooperativacalf.com.ar , previo registro en el sitio.


SOLICITUD DEL SUMINISTRO POR PRIMERA VEZ O PARA CAMBIO DE DOMICILIO

-(HASTA 10 KW. DE POTENCIA)-

  1. PERSONALES:

Documento Nacional de Identidad (DNI) del solicitante. Original y Fotocopia.

– La persona que realiza él tramite debe ser el “titular” de la documentación presentada, o bien contar con Poder de Representación o autorización con firma certificada, ambos por Escribano Público o Juez de Paz.

– Las personas de Naturaleza Jurídica deberán presentar además de lo antes expuesto en Original y Fotocopia:

  • Acta Constitutiva o Fundacional con sus respectivas modificaciones.
  • Acta de Designación de cargos vigente.
  • Estatuto Social o Reglamento.
  • Autorización para funcionar como Persona Jurídica o Inscripción en Registro Público de Comercio.
  • Toda otra documentación que según el tipo societario particular sea requerida por CALF.
  1. DEL INMUEBLE:   Según el caso deberá presentar en Original y Fotocopia:

Título de Propiedad.

– Acta de Tenencia Precaria.

–  Boleto de Compraventa Sellado por Rentas.

– Contrato de Locación o Comodato Sellado por Rentas.

Si es Adjudicatario, original y fotocopia de Acta de Entrega o Tenencia Precaria.

  1. DE LAS INSTALACIONES:

NUEVAS: Quedarán sujetas a factibilidad de servicio debiendo presentar en Original y Fotocopia:

Permiso de Construcción o Final de Obra según el caso.

Tener aprobada la instalación, tablero de medidores y/o gabinete y abonado los derechos correspondientes.

  

    EXISTENTES:

Ajustarse al Reglamento General para Conexiones Domiciliarias.

No pesar sobre el inmueble inhabilitaciones por infracciones a las Normas de la Cooperativa.

  1. IMPOSITIVAS: Para el caso en que la energía no tenga como destino el uso previsto en la normativa como  residencial, deberá presentar en Original y Fotocopia,  firmada por el titular del impuesto:

–  Acreditación de condición frente al IVA.

– Inscripción en Ingresos Brutos.

–  Licencia Comercial.

  En caso de ser actividades personales prestadas por profesionales, fotocopia de Título Profesional o Matrícula.

  1. GENERALES:  Cumplir con toda otra condición prevista en la Ordenanza 14.178/21, que por sus particularidades no haya sido enumerada anteriormente y sea requerida para la prestación de los servicios solicitados.

 


CAMBIO DE TITULARIDAD

Según el nuevo “Reglamento de Suministro” vigente desde el 2007, el trámite de cambio de titularidad, no existe más.

De manera tal que, cuando un medidor en un domicilio tiene que estar a nombre de otra persona existen dos posibilidades

Rigen los mismos requisitos que los solicitados para altas o bajas de suministros, debiendo contar con la información (factura) del suministro instalado en el domicilio.