Conocé a Calf.

Nuestra historia,
nuestro compromiso

¿Quiénes somos?

La Cooperativa Eléctrica más grande de Latinoamérica

CALF es la sigla que responden a ¨Cooperativa de Agua, Luz y Fuerza¨, denominación con la que nació la institución y marcó su identidad sosteniéndose aun cuando su razón social cambió por Cooperativa Provincial de Servicios Públicos y Comunitarios de Neuquén Limitada.

Nuestra misión

La distribución del servicio eléctrico en la ciudad de Neuquén. Como organización que se inscribe dentro de la economía social, se distingue por su acción solidaria hacia la comunidad.

Entre sus prestaciones la cooperativa ofrece el Servicio Solidario de Sepelios; Capacitación gratuita a través del Instituto Superior de Acción Cooperativa (I.S.A.C), Medios de Comunicación: La Revista, radio, Página Web, APP y RR. SS. (Instagram/Facebook /Twitter); el Servicio Asistencial, enfermería y vacunatorio (S.A.C.).

Por Resolución 715/2009, emitida por la Secretaría de Energía de la Nación, en la que se autorizó el cambio de categoría como Agente del Mercado, desde su condición de Gran Usuario a Distribuidor.

+ de 90 años de trayectoria

+ de 198.000 asociados/usuarios

+ de 119.000 socios activos

Nuestra historia

Fundada el 17 de Diciembre
de 1933 en la ciudad de Neuquén.

Anteriormente el servicio eléctrico era prestado por la empresa Usinas Unidas, integrada por capitales ingleses y argentinos. Dicha prestación era onerosa y deficiente, lo que motivó a los vecinos a organizarse cooperativamente.

El 30 de Julio de 1933 un grupo de ciudadanos, inspirados por la prédica cooperativista de don Jesús Merino Villanueva, convocaron a una reunión y allí decidieron crear la Usina del Pueblo.

En diciembre de ese mismo año, quedó constituido el primer Consejo Directivo de CALF, con 121 socios fundadores.

Posteriormente se compró el terreno y se construyó el edificio que actualmente ocupa la sede central de CALF.

El desarrollo paulatino de esta Cooperativa se vió reflejado en Junio de 1938 cuando llegaron los primeros motores para la Usina.

El 1 de noviembre de 1938 CALF comenzó a brindar el servicio eléctrico y de alumbrado público en Neuquén, el que continúa ininterrumpidamente hasta hoy.

En la historia de la Cooperativa, figuran diversos servicios que se fueron incorporando por necesidad de aquel momento.

Algunos se mantienen actualmente: Sepelios, Servicio Asistencial (enfermería y vacunatorio), Medios de Comunicación (La Revista, radio, Pagina Web, APP y RR. SS. – Instagram/Facebook /Twitter), y Capacitación gratuita. 

Centros de
distribución eléctrica

E.T.
Alto Valle

E.T. Gran Neuquén

E.T.
Centro Oeste

E.T.
Argentina

E.T.Nueva Esperanza

E.T.
Norte

E.T.
Nueva Valentina

Instalaciones de la cooperativa

Potencia Instalada: 453 MVA

Cantidad de luminarias Alumbrado Público: 40.000

Cantidad de subestaciones transformadoras MT / BT: 918 (aéreas, a nivel o subterráneas, compactas)

Líneas de media tensión: 400 km.

Líneas de baja tensión: 2.100 km.

Vapor de Sodio: 4.000

Cantidad de vehículos: 115

LED: 36.000