“Creemos que esta es una oportunidad para generar nuevas herramientas que nos permita generar mejoras en la fiscalización. Por eso nosotros estamos interesados en realizar el proceso”, indicó Pérez.
El titular del EPRE reveló que el eje más preocupante es la deuda con Cammesa. El nuevo contrato permitirá “tener herramientas para evitar a tener este tipo deudas, tener un seguimiento más cercano y poder intervenir en el caso que haya algún desvío”, aseguró Pérez.
La renovación de concesión tiene como finalidad mejorar y ajustar las condiciones entre la partes, el gobierno provincial y Edersa. La venta del paquete accionario del 51% de la empresa es una licitación internacional, pero que tiene al accionista como prioridad ya que será quien defina si sigue o no. Edersa puede fijar el valor de las acciones con lo cual si pretende quedarse fijará un precio alto y si quiere irse las dejará aun valor que tiene a los accionista del mercado.