Con CalfPay se podrá pagar el estacionamiento medido en Neuquén

La Cooperativa CALF y el SAEM firmaron este jueves 6 de noviembre, un convenio por el cual se podrá abonar en Neuquén el servicio de estacionamiento medido en la ciudad de Neuquén a través de la billetera virtual CalfPay.

En la firma del acuerdo estuvieron presentes, el titular del Consejo de Administración, Marcelo Severini junto a Leonardo Ferreira, secretario general; Manuel Cuesta, tesorero y Alejandra Quiroga, vicepresidente primero. En tanto, por la empresa SAEM (Sistema Automatizado de Estacionamiento Medido) lo hizo su presidente Daniel Albi.

Severini sostuvo que “este convenio entre ambas empresas está enmarcado en la innovación permanente que pretendemos desde CALF para todos los servicios que prestamos y también en la mejora continua y que tiene como objetivo brindar a los usuarios de la ciudad, a los neuquinos y neuquinas, una herramienta que le haga la vida más simple y más fácil”.

Por su parte, Albi destacó la identidad local de ambas entidades ya que “somos la tercera estación de trabajo de la ciudad de Neuquén y en este caso para incorporar nada más ni nada menos que una billetera que entendemos que va a facilitar y va a dar aún más transparencia a todo el sistema. Estamos muy contentos porque seguramente no solamente será el medio de pago más utilizado, sino que seguiremos avanzando en nuevos proyectos con la Cooperativa”.

Ente los puntos sobresalientes del convenio se establecen la puesta en funcionamiento y operación de un botón de checkout de pagos a través de la billetera virtual CalfPay, destinado al pago y recarga del estacionamiento medido dentro de la zona delimitada de la ciudad de Neuquén.

El responsable de la unidad de servicio CalfPay, Nicolás Autiero resaltó la idea de innovación y modernización de parte de la conducción de la Cooperativa y que “está dirigida a seguir dándole herramientas a los neuquinos y las neuquinas para facilitarles la vida y seguir apostando al desarrollo tecnológico de la zona”.

El convenio establece una vigencia inicial de doce meses prorrogable por igual período. Además, y como contraprestación del servicio de cobro web, CALF percibirá una comisión variable según el instrumento de pago.