LA RURAL SE METIÓ EN LA DISCUSIÓN POR LOS IMPUESTOS SOBRE LA LUZ

De acuerdo con un relevamiento entre las facturas que paga el productor agropecuario por la energía eléctrica, los impuestos representan 40% del servicio eléctrico facturado, según un estudio fue realizado por el Instituto de Estudios Económicos y Negociaciones Internacionales de la Sociedad Rural (SRA).

El relevamiento se hizo sobre el gasto energético de productores de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Chaco y Entre Ríos.

A nivel nacional, por el consumo de energía se paga 21% de IVA, y las empresas tributan el 27% por ese mismo concepto. Muchos establecimientos agropecuarios entran en esta última categoría.

Hasta 2016, también regía sobre la factura eléctrica un cargo adicional del 6 por mil, destinado a un fondo para Santa Cruz, que el Gobierno nacional eliminó.

El IVA no es el único gravamen que se aplica a la energía. Tanto las provincias como los municipios han incorporado algunos impuestos y tasas “ad valorem”, es decir que si sube el valor de la tarifa, en la misma medida aumenta el impuesto o la tasa.

Muchas cooperativas eléctricas han adicionado diversos servicios que ofrecen a los usuarios, que nada tienen que ver con el consumo energético. Por ejemplo, servicio de sepelio o retención para bomberos.

En consecuencia, hay provincias como Buenos Aires en las que el componente impositivo nacional y provincial representa en promedio entre el 50% y el 55% de lo que vale la energía. Sin embargo, en los casos en los que los municipios y las cooperativas eléctricas han agregado cargos para financiar distintos servicios, las cargas anexadas pueden elevar hasta un 78% el porcentaje impositivo respecto del costo del servicio de energía.

Este es el caso de Luján, cuyos impuestos al servicio de energía eléctrica están compuestos de la siguiente manera: 21% corresponde al IVA, que es un impuesto nacional; 27% como consecuencia de 5 impuestos provinciales, 25% lo generan 5 ordenanzas municipales y el 5% restante corresponde a un servicio ofrecido por la cooperativa eléctrica (servicio de funeral).

www.cronista.com